Del 22 de julio hasta el 16 de agosto
estarán abiertas las inscripciones para participar en la única cátedra de
periodismo escolar que dicta una universidad a los colegios del Departamento
del Atlántico. PRENSA-ESCUELA UNIATÓNOMA
es un servicio de proyección social que en
esta oportunidad llega a su versión número 24 en más de doce años de
estar ofreciendo una formación de alto nivel para el desarrollo de los medios
de comunicación en los colegios del Atlántico y demás municipios de la Región
Caribe.
La inscripción es totalmente gratuita
y cada colegio puede participar con 3 estudiantes, ya sean de 10° o de 11° grado. El proceso de
inscripción se realizará únicamente vía
Internet, enviando un mail a los correos: prensaescuela@uac.edu.co con copia a ndiazacosta@gmail.com y a saadanuar@gmail.com y, por este medio virtual
se mantendrá la comunicación con los colegios hasta el día de la instalación de
la cátedra.
Los interesados deben ser inscritos
por sus profesores o coordinadores de cada colegio enviando un correo
electrónico a las citadas direcciones en los que adjuntaran: nombre completo
del alumno, colegio, grado que cursan, numero de su documento de identificación
y correo electrónico de cada estudiante y el de la institución. En esta catedra
han participado casi 600 colegios y más de dos mil estudiantes en un completo
curso de orientación de 32 horas presenciales, divididas en 8 sábados, que les
ofrece una completa formación en el periodismo radial, televisivo y géneros
periodísticos.
El curso, que es coordinado por el docente y
periodista Anuar Saad Saad, se iniciará el sábado 24 de agosto en las
instalaciones de la Casa de Eventos de la Universidad y con un horario de 8 de
la mañana hasta las 12 del mediodía. Los profesores y periodistas vinculados en
esta nueva versión son Marta Romero, Juan Trillos, Robin Jiménez, Walter
Bernet, Soledad Leal, Anuar Saad y Jaime Santiago. Los monitores son los estudiantes
de Comunicación Social y RTV, José Marenco, Nathalie Díaz y Kiara Severiche.
Los interesados pueden comunicarse
también vía telefónica con Nathalie Díaz al teléfono 3007691636 o dirigirse a
la Universidad Autónoma del Caribe, ubicada en la calle 90 N° 46-112, Facultad
de Ciencias Sociales y Humanas.
Comentarios
Publicar un comentario
Comente aquí