PROGRAMA DE LA V SEMANA
INTERNACIONAL DE LAS COMUNICACIONES
“Medios y Redes para la reconstrucción social”
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Universidad Autónoma del Caribe
La labor del comunicador, va ligada estrechamente
con el apellido de su carrera: “social”. Y es que existe, esto es indudable,
una estrecha relación entre los medios y las redes y el desarrollo de la
sociedad. Pero para que esto se dé en buena manera, tendremos que hacer una
profunda reflexión sobre los contenidos que estamos generando: ¿son lo que la
comunidad quiere o los que al medio le conviene? ¿Estamos magnificando la
violencia dándoles prioridad a los actores armados –incluyendo los
institucionales—y no a las víctimas?
Pensando en ello, La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la
Universidad Autónoma del Caribe y sus programas de Comunicación Social –
Periodismo, Dirección y Producción de Radio y Televisión y Psicología,
organizan la V Semana Internacional de las Comunicaciones con la temática
“Medios y redes para la reconstrucción social”.
OBJETIVOS
·
Reflexionar acerca de los nuevos contenidos,
formatos, medios y redes que han surgido a raíz de la globalización, la
internacionalización del periodismo y los medios audiovisuales y la encrucijada
en que se encuentra la profesión.
·
Plantear las distintas visiones acerca del
periodismo moderno y cómo este impacta en lo social y puede ayudar a
visibilizar a las víctimas de un conflicto.
·
Aproximar un diagnóstico acerca del estado en
que se encuentran nuestros medios y las distintas vertientes del periodismo en
Iberoamérica.
·
Profundizar en torno a las víctimas del
conflicto social en Colombia con un enfoque comunicacional y sicológico.
·
Discutir las distintas propuestas que existen
hoy alrededor de los nuevos medios y redes que avanzan de manera impetuosa y que
podría hacer pensar en el desplazamiento de los tradicionales.
PROGRAMACIÓN
Martes 12 de Noviembre.
· 8:00 am. 8:15
am. Instalación a cargo del Rector de la Universidad Autónoma del Caribe, doctor Ramsés
Vargas Lamadrid
8:15 am. 8:30 am. Intervención del Decano, doctor Carlos Ramos Maldonado
8:15 am. 8:30 am. Intervención del Decano, doctor Carlos Ramos Maldonado
· 8:30 am.
– 9:00 am. Jaime Abello Banfi Director de la FNPI "Visión de la FNPI sobre la formación y el apoyo al periodismo en Iberoamérica".
· 9:00 AM - 10 AM. Marcelo Franco (Argentina) “La red: fuente de oportunidades para
emprendimientos periodísticos”.
10:30 am 11:45 AM. Hollman Morris, Director del Canal Capital. “Cómo hacer periodismo en medio del conflicto armado: cuando las víctimas son visibles”.
ALMUERZO
ALMUERZO
·
2:00
- 3:00
pm. Marco Antonio Galindo: Cuando la telenovela se convierte en el retrato de
la sociedad. Caso Betty la Fea
·
3:30 – 4:30pm. Sebastián Valenzuela Leighton (Chile) Medios digitales y Opinión Pública
·
5:00-
6:00 pm Jorge
Enrique Palacio Sañudo. “La violencia política y
su impacto en la salud mental y procesos de reintegración de los desplazados y
reintegrados”
Miércoles 13 de
Noviembre
·
8:00 am.
9:00 am. Fernando
Gaitán “Estereotipo de la violencia
en la parrilla de programación de la televisión colombiana”
·
9:30
-10:30 Marcela Turati, México: “La
crónica como herramienta para honrar memoria de las víctimas”
·
11:00 am.
12:m Isabel Cuadros Ferré “Apoyo psicosocial para niñas, niños y sus familias
víctimas de violencia social y política”
ALMUERZO
·
2:00
- 3:30 pm. Ramón Salaverría (España) “Nuevos medios, nuevos contenidos”.
·
3:45 – 4:45 Marco Schwartz Director de El Heraldo: Los periódicos regionales en
la era de la globalización.
·
5:00 –
6:00 pm. 11:00 – 12:00 am. Patricia
Peña: Comunicación, nuevos medios y
sociedad.
CENA DE INTEGRACIÒN
Jueves
14 de Noviembre
·
9: am.
11:00 am. Conversatorio con Alberto Salcedo Ramos. “La crónica: retratando la dimensión
humana”. Alberto Martínez, Anuar Saad y Jaime de la Hoz Simanca.
·
Modera:
Jaime Abello Banfi, Director de la FNPI.
CIERRE DEL EVENTO
Anuar, ¿de que manera los egresados podemos ser asistentes?
ResponderEliminarAnuar, ¿de que manera los egresados podemos ser asistentes?
ResponderEliminarTodos los egresados pueden inscribirse directamente en la Dirección del Programa de Comunicación Social.
ResponderEliminar