![]() |
Bibiana Rincón, Secretaria de Educación |
La Alcaldía de Barranquilla, por medio de la Secretaría de Educación, ha impactado a los más de 210.000 estudiantes de las 154 instituciones educativas distritales de la ciudad, a través de la estrategia de educación a distancia por medio de la cual la administración ha dado continuidad a la formación de niños y jóvenes desde casa, durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.
Fortalecimiento en competencias básicas, bilingüismo, literatura y
lectura, acompañamiento socioemocional, y aprendizaje abierto a través de la
radio son algunos de los programas principales, según se explica la alcaldía.
El alcalde Jaime Pumarejo precisó que la estrategia de educación a distancia
del Distrito, diseñada bajo lineamientos locales y del Ministerio de Educación
Nacional, “tuvo como punto de
partida un análisis y diagnóstico de las condiciones de toda la población estudiantil
para dar respuesta oportuna a estudiantes que no cuentan con conectividad, los
que tienen conectividad limitada o al menos WhatsApp, y aquellos que sí cuentan
con conectividad. Este estudio permitió identificar que, para atender las
necesidades de los estudiantes sin conectividad, se hacía necesaria la entrega
de material pedagógico impreso”.
Afirmó que el proceso fue liderado junto a las instituciones
educativas la entrega de guías en físico a 63.000 estudiantes, además de 1.000
guías con material pedagógico a estudiantes con discapacidad y estudiantes
focalizados en los programas de atención domiciliaria y responsabilidad penal.
Para fortalecer el proceso de educación en casa también han sido entregados
115.400 textos y cartillas, de los cuales más de 106.000 son textos de
matemáticas de la metodología Singapur a estudiantes de primaria, 7.000
corresponden a cartillas del programa ‘La Aldea’ a estudiantes de cuarto y
quinto de primaria, 2.000 son textos de áreas básicas y 400 cartillas de
sensibilización de la iniciativa ‘Arte, Ecología y Patrimonio’.
Por su parte, la secretaria de Educación, Bibiana Rincón, indicó que con
aquellos 71.900 niños y jóvenes que han estado conectados a través de WhatsApp
y 62.600 conectados virtualmente, “continuaremos
liderando acciones a través de plataformas y canales digitales para el envío de
las guías y la realización de retroalimentación y acompañamiento a través de
estas herramientas”.
Detalló, además, que los
estudiantes de 11 grado han continuado su preparación en competencias básicas
para las Pruebas Saber 11 a través de ‘Nuestra Ruta a la Excelencia’, con
textos impresos entregados casa a casa a más de 7.900 estudiantes y contenidos
digitales para 10.500 estudiantes.
Comentarios
Publicar un comentario
Comente aquí