Un llamativo fenómeno meteorológico pudo ser visto al medio día de este viernes
donde un aro de colores rodeó al astro solar en su ascenso hasta en cénit.
El fenómeno se le conoce como “halo
solar” y pudo ser observado en esta capital así como en otros municipios de la costa.
Las redes sociales fueron el “álbum” preferido
de los ciudadanos quienes han subido centenares de imágenes compartiendo el
fenómeno.
Daniel Useche, jefe de Alertas y
Pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(Ideam), explicó que este tipo de fenómenos es
normal y se puede observar con frecuencia en la zona tropical.
“El halo solar se produce por la
refracción de la luz solar con partículas de hielo atrapadas en la atmosfera
alta. Eso produce ese fenómeno, que por lo general es de
colores rojos, verdes y violetas”, explicó Daniel Useche jefe de Alertas y
Pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(Ideam), en declaraciones
entregadas a EL HERALDO.
Como recomendación, debe evitarse ver el fenómeno de forma
directa y que se utilicen algunos filtros para mitigar la incidencia de los
rayos solares.
Comentarios
Publicar un comentario
Comente aquí